Si Planeas Comprar una Casa o un Apartamento, este Puede ser tu Momento
Autor:
Víctor T. Féliz Féliz
La Junta Monetaria, en una resolución de fecha 26 de marzo del 2015, autorizó al Banco Central para que a partir del 01 de abril de este año considere sustituir una proporción equivalente a la suma de RD$10,000,000,000 (diez mil millones de pesos dominicanos), correspondiente al encaje legal de los bancos múltiples y las asociaciones de ahorros y préstamos que decidan otorgar préstamos interinos a favor de las empresas constructoras de viviendas de bajo costo, a una tasa de interés de hasta un 6% por un plazo de 2 años, así como también para ofrecer financiamiento a los adquirientes finales de dichas viviendas a una tasa de interés de un 8% anual y por un plazo de hasta 20 años.
En términos simples, quiere decir que los bancos y las asociaciones podrán otorgar préstamos hipotecarios a sus clientes para adquirir viviendas de una valor de hasta RD$2,400,000 a una tasa de interés de un 8%, siendo esta la tasa máxima que los adquirientes podrían pagar. Consideramos que esta es la mejor medida que se ha tomado, en mucho tiempo, en beneficio de una clase media con escasas posibilidades de obtener una vivienda propia ya que los ahorros en cuotas, fruto de una menor tasa de interés, serían muy significativos. ¿Cuál es nuestro temor? Que muchos profesionales de clase media desaprovechen esta oportunidad, primero, por falta de información y, segundo, por la falta de conocimientos financieros que le permitan calcular y evaluar los ahorros que se podrían obtener.
Por ejemplo: un apartamento con valor de RD$2,400,000, el banco te podría financiar hasta un 80%;un monto de hasta RD$1,920,000, a un 15% (tasa promedio del mercado), y por un período de20 años, la cuota a pagar sería aproximadamente de RD$25,000, mientras que a un 8% la cuota ascendería a unos RD$16,000. Si el financiamiento fuera por RD$1,500,000 las cuotas serían de RD$20,000 para un 15% y de RD$12,500 para un 8%. Pero si el monto fuera de RD$1,000,000, entonces, los pagos serían de RD$13,000 al 15% y de RD$8,000 para el 8%. Como se puede observar, la tasa de interés tiene mucho peso en el costo de una vivienda por lo que esta brecha debe ser utilizada por todo aquel que esté planeando tener su propio techo.
Mi recomendación es que si está interesado en comprar su casa o apartamento, haga un sacrificio económico y comience a buscar opciones; en el mercado existen algunas constructoras que se especializan en viviendas de bajo costo en zonas no muy alejadas del centro de la ciudad, esta puede ser una buena oportunidad. Busque más información sobre la resolución y haga su propio plan. Luego diríjase a la institución financiera de su preferencia, indague sobre las tasas que ofrecen y negocie su préstamo al 8%, quizás algunas no se lo van a ofrecer de entrada pero no se rinda, siga intentando hasta que consiga la mejor propuesta.
Alcance el sueño de todo ser humano que es tener su propia vivienda y recuerde que “No son los grandes que se comen a los pequeños, sino los rápidos a los más lentos”.